La Institución Educativa Emblemática, que lleva el nombre del insigne prócer “Francisco Antonio de Zela “ celebra el Nonagésimo primero aniversario de Creación Institucional , y 209º del primer grito de libertario del Perú. Por lo que dentro de las actividades del programa oficial se ha considerado el conversatorio titulado “Trascendencia y legado de Francisco Antonio de Zela en el Contexto del Bicentenario de la Independencia del Perú”, que tiene por objetivo brindar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio entre los diferentes representantes de la sociedad civil y actores de la Comunidad Educativa FAZ, para valorar la trascendencia y legado de Francisco Antonio de Zela en el contexto actual.

MG. ABEL SOTELO CALDERON
TEMA: «Francisco Antonio de Zela y la Libertad política en el Perú”.
Mg. Abel Sotelo Calderón, Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e Historiador por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
En la actualidad se desempeña como profesor en la Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) y en la Facultad de Derecho de la Universidad Latinoamericana Cima (ULC); y también ejerce la abogacía en los juzgados y tribunales de Tacna y Lima.
Es Investigador en el Instituto de Estudios Sociales del Perú (Tacna). Ha publicado el libro “Historia Andina de Tacna””; además de artículos y ensayos históricos, jurídicos y políticos en la Revista Nueva Historia que edita le IESP, en la Revista Oficial del Colegio de Abogados de Tacna y en los diarios Caplina, Correo y la República. Es conferencista en diversas instituciones culturales, académicas y universitarias.
PROF. FREDY CAMILO ALCA GOMEZ
TEMA : «Francisco Antonio de Zela, contexto y alcance social del movimiento»
Profesor de Historia y Geografía, investigador con estudios de Educación en la UNSA, Derecho en la UPT y Maestría en UCV.
Es coautor de los textos “Apuntes de Historia del Perú 2” “Segundo Desarrollo regional y el horizonte tardío” “La guerra del guano y del Salitre” Reflexiones y comentarios; “Historia del Colegio Coronel Bolognesi”.
Actualmente es Profesor de Ciencias Sociales en la I.E.E. “Coronel Bolognesi”, además ha incursionado en la narrativa literaria y en la composición musical.
PROF. RAYMUNDO HUALPA CONDORI
“TEMA: VISIÓN CRÍTICA DE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA”
Profesor de Lengua y Literatura por el Instituto Pedagógico José Jiménez Borja e Historiador por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohomann.
En la actualidad se desempeña como profesor en la I.E. San José, Fe y Alegría Nro. 40.
Es Investigador, tiene una variada publicación bibliográfica como “Producción Bibliográfica de Tacna” “La Heroicidad de la Mujer Tacneña” “Cuentos de Terror en Tacna”; además de artículos y ensayos históricos publicados en diferentes medios locales. Es conferencista en diversas instituciones culturales, académicas y universitarias.
PROF. ANA MARIA NEYRA DE GOMEZ
TEMA: “FRANCISCO ANTONIO DE ZELA: Identidad, Compromiso y Liderazgo”
Ha sido alumna, Docente, Asesora y Subdirectora de la I.E.E. “Francisco Antonio de Zela”
Profesora de Educación Secundaria en la Especialidad de Lenguaje, Literatura y Filosofía, estudios realizados en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
Integrante del Equipo de investigación a nivel regional, sobre Lectura comprensiva y coautora de textos escolares para segundo año de Educación Secundaria.
Presidenta de la asociación de exalumnas FAZ en los años 2010-2011
En el 2011, fue miembro integrante de la Sub comisión de concursos escolares en el Bicentenario de Zela y el Primer Grito Libertario.
Desde el año 2010, es socia activa de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna.
Actualmente es Presidenta del Consejo Consultivo de la Asociación de ex alumnas FAZ, periodo 2020-2021