Reseña Historica

La Institución Educativa “Francisco Antonio de Zela” fue el primer centro educativo femenino de Tacna y actualmente cobija a lo más selecto de la infancia y juventud femenina tacneña. Por Resolución Suprema Nº 1768, del 20 de Julio de 1929, se creó el Colegio Nacional de Mujeres; y empezó a funcionar el 16 de Setiembre del mismo año, ocupando el local que durante el Cautiverio fuera el “Liceo de Niñas” ubicado en la Avenida “Dos de Mayo”.
Por Resolución Ministerial, en el año 1938, se le da la denominación oficial del nombre del precursor Don Francisco Antonio de Zela.
En 1950 por gestión de la Directora Mercedes Indacochea, se crea el Instituto Nacional de Comercio.
Mediante Resolución Suprema Nº 32, del 1º de Marzo de 1955, se le da la categoría de Gran Unidad Escolar de Mujeres “Francisco Antonio de Zela” en honor al ínclito prócer de nuestra independencia, nombre que ostenta desde entonces con orgullo y devoción en honor al caudillo valiente.
En el año 1972, cambia su denominación a Centro Base “FAZ”, más adelante en el año 1983 se le denomina Colegio Nacional “Francisco Antonio de Zela”.
Desde el año 2004, es denominado Institución Educativa “Francisco Antonio de Zela” y el año 2010 es denominado Institución Educativa Emblemática “Francisco Antonio de Zela”.
Nuestra Institución Educativa es considerada como el “ALMA MATER DE LA MUJER TACNEÑA” ya que desde su origen va formando verdaderas mujeres Tacneñas que sirven a su Patria llenas de responsabilidades, de valores, de amor a sus ideales.
Fue dirigido por destacadas educadoras, que serán recordadas por el resto de los años, por la entrega total que dieron al plantel.
Ellas son: María Rosario Araoz Pinto, Mercedes Indacochea, Carmen Julia Carreño, Haydee Zúñiga Trellez, Gilma Céspedes Quelopana, María Emilia Flores de Fierro Medina, Georgina Alarcón de Giglio, Lidia María Rojas Liendo de Tello, Betty Yolanda Escobedo Paniagua, Santa Lucía Gutiérrez Condori, Augusto Freddy Atahuachi Mamani y actualmente Pablo Mazuelos Chávez.